Como usar Twitter para promocionar un evento

Hay dos maneras de difundir la luz… ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja.

(Lin Yutang).

 

Una manera muy fácil de promocionar un evento es twitter. Os voy a explicar que podemos hacer aquí para promocionar nuestro evento, muy interesante cuando va a ser un evento que queremos promocionar fuera de la empresa:

Prepárate:

1 Dos pantallas. Pantalla para el que expone y otra pantalla para que aparezcan los tweets en tiempo real, si lo proyectas fomentas la participación.

2 Crea hashtag del evento, ya sabes #loquesea que sea único para poder seguirlo. Si no lo haces no controlarás los comentarios, si el evento es repetitivo pon fecha o año #loquesea2015. Que se vea todo el rato.

3 Promociona. En todos los canales de comunicación y redes sociales de tu empresa para anunciar con antelación la celebración de tu evento. Que aparezca el hashtag en toda la documentación o anuncio. También el twitter personal de cada ponente. Podrán conocerles mejor antes de ir a verles.

4. Usa la cuenta en Twitter general de tu empresa y aliméntala bastante tiempo antes del evento con noticias relacionadas con el sector al que se refiera tu evento con el hashtag creado, y ve confirmando los ponentes que participarán según éstos lo hagan. Podrías usar una cuenta específica pero ten en cuenta que perderá interés cuando acabe el evento y te interesa que sigan la cuenta de tu empresa.

5. Aníma a los twiteros de tu empresa a que hagan twits sobre el evento. Mandales dias antes un correo electroníco con contenido, fotos o frases del evento para que puedan hacerlo de manera fácil. Muchos colaborarían pero no se les ocurre que poner, con esto lo harán de muy buena gana.

6. Fomenta. Tienes que tener a alguien en el evento  para que vaya tuiteando frases y citas que se vayan diciendo y además re tuitee los mejores tuits. Sería bueno que se quede con las posibles preguntas para hacérselas al ponente al final de su exposición. Dos o tres personas es ideal.

6. trabaja a posteriori

  • Ponte a responder y agradecer los comentarios (twitter es interacción) tanto los buenos como los malos (se fino con estos últimos) y retuitealos ahora y en los próximos días todos
  • Toma nota de los más relevantes para establecer un resumen que pondrás en tu web para recoger el interés de tu evento e incluso podrás hacer una presentación resumen del evento que podrás enviar a quien tuiteo con fines comerciales. A todos nos gusta ver nuestros tuits en alguna parte..
  • Mira el seguimiento del hashtag y de las cuentas de Twitter relacionadas con el evento, te van a dar una idea de la difusión que tu evento ha tenido, que partes del mismo generan más interés y que cosas puedes hacer más adelante.
  • Capta leads. Al finalizar el evento, haz una lista en Twitter de los que hayan usado el hashtag del evento. Aquí están los interesados en lo que tratas, pueden ser futuros clientes y puedes enviarle las presentaciones que antes mencionaba.

¿Se os ocurre alguna cosa más?

Saludos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s