«Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre». William Thomson Kelvin
Ya sabeis , lo que no se mide no se puede mejorar. Aqui os indico algunos. Como siempre no os volvaís locos, coged dos o tres y funcionar con esos.
Los KPI (Indicadores clave de rendimiento) en marketing digital son medidas utilizadas para evaluar el éxito y el rendimiento de una estrategia de marketing en línea. Estos KPI pueden variar según el tipo de campaña de marketing digital que se esté realizando, pero aquí hay una lista de algunos de los más comunes, junto con una descripción de cada uno:
- Conversiones: La conversión es la acción que un usuario realiza después de interactuar con su sitio web, como comprar un producto o registrarse para un boletín informativo. Los KPI de conversión incluyen la tasa de conversión, que mide el porcentaje de visitantes que realizan una conversión. Usálo para ver la eficacia de una acción concreta.
- Costo por conversión: El costo por conversión se refiere al costo promedio que se necesita para lograr una conversión. Este KPI es útil para determinar si sus campañas de marketing digital están generando un retorno de inversión (ROI) positivo. Usálo para ver si es rentable lo que estas haciendo.
- Tráfico: El tráfico es la cantidad de visitantes que llegan a su sitio web. Los KPI de tráfico incluyen el tráfico total, el tráfico de búsqueda orgánica, el tráfico de pago y el tráfico de referencia. Como el primero mira despues de hacer algo si ha aumentado o disminuido tu trafico.
- Posicionamiento en motores de búsqueda (SEO): El posicionamiento en motores de búsqueda se refiere a la posición de su sitio web en los resultados de búsqueda de Google. Los KPI de SEO incluyen la posición promedio de su sitio web en los resultados de búsqueda, el tráfico de búsqueda orgánica y la tasa de clics (CTR) de búsqueda orgánica. Aqui vas a comprobar si la gente puede verte con facilidad. si no es asi tendrás que tomar medidas.
- Costo por clic (CPC): El costo por clic se refiere al costo promedio que se paga por cada clic en un anuncio en línea. Los KPI de CPC incluyen el costo promedio por clic, la tasa de clics y el costo por adquisición (CPA). Importante para comparar eficacias de las acciones.
- Retorno de inversión (ROI): El ROI mide el éxito de una campaña de marketing digital al comparar los ingresos generados por la campaña con los costos incurridos. Los KPI de ROI incluyen el ROI total, el ROI por canal de marketing y el ROI por campaña. La gran pregunta de cualquier acción de marketing digital es si es rentable. Con este KPI lo podrás ver.
- Engagement en redes sociales: El engagement se refiere a la interacción que los usuarios tienen con su marca en las redes sociales. Los KPI de engagement incluyen la cantidad de «me gusta» y comentarios en las publicaciones, la cantidad de veces que se comparten sus publicaciones y la tasa de interacción. Acuérdate de esta entrada te va a servir si llega a alguna parte o no tus mensajes.
- Costo por impresión (CPM): El costo por impresión se refiere al costo que se paga por cada mil impresiones de un anuncio en línea. Los KPI de CPM incluyen el costo promedio por impresión y la tasa de clics. lo que nos vale cada vez que nos vean. Muy interesante en campañas de branding o comunicación.
- NPS (Net Promoter Score): El NPS mide la satisfacción y lealtad de los clientes hacia su marca. Los KPI de NPS incluyen el puntaje NPS general, la tasa de respuesta de la encuesta y las áreas en las que los clientes tienen una puntuación alta o baja. Este se usa despues de una acción. Ver si quedan sadisfechos o no y tomar nota para mejorar o probar otra manera de hacer las cosas.
- Duración de la sesión: La duración de la sesión se refiere al tiempo que los usuarios pasan en su sitio web durante una sola sesión. Los KPI de duración de la sesión incluyen la duración promedio de la sesión y la tasa de rebote, que mide la cantidad de usuarios que abandonan su sitio web después de una sola página. este es otro KPI de eficacia.
Hay muchos mas pero para mi el ROI es el fundamental, todos los demas es para variar la forma de hacer las cosas y conseguir que este sea lo mejor posible
Mide y cambia. Es el camino.