¿Centrados en el producto o en el cliente? 2/2

“El cambio es ley de vida. Cualquiera que sólo mire al pasado o al presente, se perderá el futuro.”

John Fitzgerald Kennedy

Continuando con el asunto de la semana pasada vamos a describir ahora que caracteriza a una empresa centrada en el producto.

Empresa centrada en los Productos

1 Cultura de empresa orientada a los productos

– Éxito= fabricación de productos y servicios de calidad a un precio razonable.
– Creencia que los buenos productos y servicios se venden solos.

2 Desequilibrios funcionales

– Las áreas comerciales no ocupan el mismo nivel jerárquico al menos funcionalmente que producción, financiera, administración o RRHH.
– La función de marketing más destacada es comercial entendida solo como responsable de la administración de ventas.
– La elección de los productos a vender se hace por el área de producción u operaciones y los precios de venta y previsiones son en general dependientes del departamento financiero.

3 Dispersión de los instrumentos del Marketing Mix

-No hay coordinación ni responsabilidad definida de los las 4 P+1 Producto precio, distribución, comunicación y servicios.
– Los diferentes departamentos van a beneficio exclusivo de cada departamento.

4 Inercia empresarial

– Se cree que se sabe lo que es bueno para el cliente porque lo ha sido siempre.
– Se está convencido que seguirán demandando los productos siempre y de forma automática.

5 Mejoras sistemáticas inflexibles

– Se suele dar prioridad a problemas internos de funcionamiento antes que a necesidades y expectativas de los clientes.
– Se reducen costes en cada departamento sin tener en cuenta el impacto a los clientes.

Ejemplos clásicos de empresa centrada en el producto es Kodak y de centrada en los clientes es Apple. Kodak desoyó a sus clientes y desecho la tecnología digital a pesar de tenerla en sus manos y se centró en el papel fotográfico y está en malos momentos. Apple se ha reinventado constantemente y basándose en una sólida experiencia de cliente y es la empresa líder de su sector en el mercado.

Solo nosotros desde cada puesto de trabajo podemos centrar  la empresa que trabajemos hacia los clientes porque al fin y al cabo la empresa somos todos y cada uno desde nuestra posición. Desde luego es imprescindible el convencimiento de la dirección, marketing y recursos humanos ya que hay que tener en cuenta que los clientes tendrán una buena «experiencia de cliente» solo si los empleados tienen una buena «experiencia de empleado». Toca cambiar de actitud en muchas ocasiones y de arriba a abajo.

Cualquier cosa que se haga se debe hacer pensando si encaja en la empresa descrita la semana pasada o esta.

¿Qué pensáis? ¿Está tu empresa más cerca de una o de la otra?

Saludos

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s