El DSO (Days Sales Outstanding)

“La magnitud de las cantidades de dinero parece variar en modo notable según hayan de ser pagadas o cobradas”
Aldous Huxley, escritor inglés

Hoy hablamos sobre un asunto que preocupa a todas las empresas: el DSO (Days Sales Outstanding) .Es la medida del número medio de días en que la compañía cobra después de haber hecho una venta

Un D.S.O. bajo significa que la compañía tarda menos días en cobrar a sus clientes.

Un D.S.O. alto implica que la compañía está concediendo a sus clientes plazos más extendidos

Debido a la importancia que la tesorería tiene dentro del negocio, siempre que se pueda,  interesa cobrar a los clientes lo antes posible. Cuanto más rápido se cobre, la compañía tendrá mayores posibilidades de reutilizar ese dinero y no tendrá que financiarse con los costes que conlleva.

No olvidemos que la venta acaba cuando el dinero entra en nuestra caja. Cuando vendemos a unos días de crédito definidos establecemos un margen con sus costes de financiación. Si el cliente paga más tarde de lo establecido aumenta los costes financieros reduciendo el margen con lo que merma la rentabilidad de la operación.

Hay que ser conscientes que los clientes que nos pagan tarde se están financiando gratuitamente a nuestra costa, es decir como si fuéramos un banco pero sin serlo y sin cobrar nada por ello por lo que realmente les estamos haciendo un favor.

Muchas veces no nos queda más remedio, pero a veces  es interesante introducir en las negociaciones el punto de que nos paguen antes también. Así tenemos un elemento de negociación más y si no conseguimos toda la subida por lo menos nos podríamos llevar esto, que es muy beneficioso para nuestra compañía.

En alguna ocasión para mi sorpresa he podido comprobar que a algunos clientes en plena negociación, sobretodo en grandes empresas, ponen casi más reparo a pagar antes que a la subida propuesta…

Saludos
 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s