Protección de la marca propia en redes Sociales

“Si usted no es una marca, es una mercancía.”

Philip Kotler (economista y especialista en Marketing estadounidense)

 

En general la mayoría de las empresas no tienen ningún código de conducta en las redes sociales más allá del sentido común  pero dado que ya estamos todos en alguna red social y es fácil equivocarse, cojo prestado las recomendaciones de Apple respecto a este particular . Se sabía que  Apple era muy estricta con sus empleados en este aspecto, pero hasta ahora nadie conocía estas normas y que ellas menciona en aspectos tan concretos de nuestra actividad privada. Se puede leer en uno de los párrafos:

“Recuerde que puede haber consecuencias para lo que posté o publique online, incluyendo disciplina si se involucra en una conducta que Apple considere inapropiada o que viole las políticas de Apple. Sea cuidadoso en la forma en que se presenta en las redes sociales. Las líneas entre lo público y privado, personal y profesional se confunden en las redes sociales.”

Con esto los directivos de Apple pretenden evitar que sus empleados entre en el juego de los rumores y comentarios de sus productos. Apple entiende que este tipo de acciones causaría un grave perjuicio para los intereses de la compañía, en este sentido también específica como debe ser el uso de estos medios:

  1.  Los empleados pueden tener web personales, pero no pueden hablar de Apple en ningún caso en su web.
  2. Los empleados de Apple no deben hacer comentarios sobre Apple en sitios web relacionados (para eso tienen el correo electrónico)
  3.  Todos los empleados tienen una dirección @apple.com, y se da otra @me.com para uso personal (ahora extensible a todos los usuarios de dispositivos de la manzana)
  4. No se debe especular sobre rumores (por muy fuertes que puedan ser). Los empleados no deben participar en un debate sobre rumores con los clientes. En cambio, tienen que decir algo en la línea de “Apple no hace comentarios sobre rumores acerca de las decisiones, productos, programas o promociones que no han sido anunciados oficialmente por la empresa.”
  5. Apple tiene una estrategia de negocio HRCCC: honestidad, respeto, confidencialidad, comunidad, cumplimiento
  6.  Los empleados no pueden utilizar los blogs, wikis, redes sociales y similares herramientas en línea para la comunicación interna de la empresa.
  7. Está prohibido tratar con los clientes más allá de los fines comerciales. “No usar o discutir información sobre los clientes para cualquier propósito. Esto incluye el contacto con los clientes por razones sociales o solicitar negocios fuera “.
  8. Los empleados deben incluir aclaraciones en sus sitios web y redes sociales para hacer saber que su opinión personal no tiene por qué representar la opinión de la compañía

Aunque este tipo de normas puede parecer exageradas, No hay mucha diferencia con lo que se puede encontrar en el reglamento de conducta de cualquier empresa medianamente importante. En cualquier caso como en todo, la mejor norma es usar el más importante de los sentidos: el sentido común.

 

Saludos

Anuncio publicitario

1 comentario en “Protección de la marca propia en redes Sociales

  1. Pingback: Plan de contingencias en las redes sociales (crisis de reputación en redes sociales) | Fideliscustomer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s