7 puntos para mejorar la capacidad de argumentar

“El talento de la conversación no consiste en hacer ostentación del propio,
sino en hacer brillar el de los demás”

Dale Carnegie ( escritor estadounidense)

A veces delante de un cliente o en la misma vida hay momento que las conversaciones se enrarecen. Ante todo mucha calma e intentar no tomárselo como algo personal. A lo mejor estas ideas que circulan por internet nos pueden ayudar

7 puntos para mejorar la capacidad de argumentar:

1. ¿De qué estamos hablando?

¿Cuál es el objetivo de la conversación? Hazte la siguiente pregunta: ¿qué es exactamente lo que pretendo con esta conversación? ¿Restaurar una relación deteriorada o deteriorarla aún más?, ¿justificar algo o rebatirlo?

2. Diseña los mensajes claros a partir del objetivo:

Procura que no sean más de dos o tres, si quieres que tu interlocutor los recuerde tras la conversación. A la hora de diseñar los mensajes clave, prescinde de aspectos que pueden desviar la conversación a áreas fuera del objetivo o a irse por las ramas. Es tan importante saber elegir tanto lo que vas a decir como lo que no vas a decir. No dudes y habla en afirmativo olvida “el creo”, y el “voy a intentar”

3. Cíñete a los hechos:

No hagas suposiciones: No eres telepata , escucha, Asegúrate de que conoces las reflexiones, las inquietudes y las expectativas de tu interlocutor sobre el contenido de la conversación. Y hazle saber que las conoces. Pregunta antes de hablar y escucha atentamente la respuesta.

4. No saques conclusiones o digas nada cuando te falte información relevante:

Espera a tener suficientes datos y hechos antes de pronunciarte. Y cuando te pronuncies enjuiciando algo, hazlo con cautela: no envíes el mensaje de que te sientes en posesión de la verdad.

5. Se abierto

Deja claro que puedes modificar tu punto de vista a partir de los argumentos del interlocutor, de modo que no haya duda de que tu enfoque de la conversación es un diálogo, no una batalla en la que habrá un vencedor y un vencido.

6. No hables demasiado y sin pensar, sin dejar tiempo de replica:

Evita el exceso de palabra: baja las revoluciones si sueles hablar muy rápido y no yuxtapongas reflexiones, sensaciones, juicios y datos, mezclándolo todo. Ir por partes ayuda a avanzar juntos paso a paso. Apoya tus mensajes con hechos y datos. Pocos y convincentes. La clave está en seleccionarlos bien, no en intentar presentarlos todos. Todo paso a paso

7 Asegúrate que tu interlocutor ha entendido el mensaje.

No des nada por supuesto, a veces simplemente no ha entendido lo que querías decir, y se ha puesto a la defensiva y cuando parezca que ha entendido al revés, pregunta, pregunta al adjetivo:

– Me parece una incongruencia
– ¿ incongruencia? Que quieres decir – (Calmado siempre)
En resumen: usa la escucha activa y para rebatir como hemos comentado en alguna ocasión una buena técnica para rebatir es siempre empiezar por la idea de tu interlocutor y añadir pero….

Cierto que… pero… :

P.E.

Cierto que no expreso muy bien lo que quiero decir pero estarás deacuerdo que es verdad….

Cierto en que el blog no es muy bonito pero los temas que tratan son interesantes…

 

Espero que os sea de utilidad

Saludos

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s