Desperdicio Lean: Sobreproducción

«Haz bien tu parte. En eso reside todo el honor.»

(Alexander Pope)

Se define este despilfarro Producir más de lo necesario o antes de lo necesario y ocurre al continuar produciendo cuando deberíamos haber parado. De repente tenemos cantidades excesivas de producto realizado antes de que el cliente lo necesite. No solo hay que pensar en el cliente final sino en los que reciben lo que hacemos dentro de nuestra empresa.

Aquí dejamos aparcado tanto trabajo en producir, como dinero de todo el material que se deja aparcado. Además no hay descansos, trabajas mal, gastas material y ocupas espacio.

¿Cómo podemos detectar este desperdicio?

Como siempre observando. Mira alrededor y observa:

  • Hay montones y apilamientos de cosas fuera de su sitio
  • Falta material al principio de la cadena del proceso
  • Hay cuellos de botella
  • Almacenes llenos a rebosar
  • Una parte de la cadena “no da abasto”
  • Hay más de lo que pide el cliente

La sobreproducción es la madre de todos los desperdicios anteriores. La sobreproducción lleva a un sobrestock, lo que nos hace precisar más espacio, nos lleva a duplicar movimientos y transporte, etcétera. Además, la sobreproducción puede ser de producto acabado o, peor aún, de componentes, lo que puede llevarnos a stocks desequilibrados que redundarán en esperas, en sobreprocesos, en más controles de inventarios, en más movimientos internos… osea mas despilfarro.

Que hay que hacer es ajustar el proceso. Mira donde falta y donde sobra trabajo y actúa en consecuencia.  Construir un mapa de flujo de valor (Value-Stream Map) puede ser muy útil.

¿ aparece algo de esto en tu empresa?

Anuncio publicitario

1 comentario en “Desperdicio Lean: Sobreproducción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s