Marketing de contenidos

“El marketing se está convirtiendo en una batalla basada más en la información que en el poder de las ventas”.

Philip Kotler

Todo el mundo dice que para triunfar en internet hay que ponerse a hacer marketing de contenidos.  Creo además que ya no solo en internet sino en toda clase de venta el marketing de contenidos es ya fundamental. Ahora veremos que es mucho de lo que hemos hecho siempre para vender con la única diferencia que nos apoyamos en la web para hacerlo.

La definición es esta: Es la creación y divulgación de contenidos valiosos y relevantes para atraer adquirir y vincular a una audiencia objetivo o target con el objetivo de generar acciones rentables por parte de los clientes.

En realidad es establecer relaciones, no con el único objetivo de vender sino más bien de convertirse en una referencia en el sector que nos movemos. Si entregamos contenidos de calidad, nuestros seguidores nos premiaran con su lealtad y su recomendación.

Ahora la lucha no está en conservar el conocimiento –ya que se puede adquirir por infinidad de sitios- sino en mostrarlo de forma accesible cómoda y rápida y demostrar que tenemos experiencia y somos los mejores en nuestro sector. Para ello la información que prestemos debe ser Interesante, relevante y valiosa para distinguirnos de la publicidad tradicional. Ya no es decir “somos los mejores” sino: «mira, ve, oye lo que dicen de nosotros y te demuestro que sabemos de esto y somos la referencia”.

En el caso de ventas a consumidor este marketing pesa cada vez más pero en el caso de empresa a empresa esto es ya esencial. Hay que tenerlo.

Entonces si los objetivos no son solo la venta ¿cuáles son?

Objetivos del marketing de contenidos:

  • Conocimiento de nuestra marca, prestigio.
  • Hacer clientes, captar leads.
  • Fidelización (el famoso QTR que te recomienden).
  • Venta ( por supuesto).
  • Generación de tráfico para nuestra web.
  • Aumentar fuentes de leads.
  • Que nos encuentren en la web.

¿Cómo podríamos hacerlo?. Hay un montón de herramientas para realizarlo, la base es hacer cosas que luego podamos referenciar y dejar constancia en la web empleando técnicas de inbound marketing o provocar llamadas a la acción a través de e mailing. Por ejemplo:

Herramientas del marketing de contenidos

  • Eventos con presencia física, presentaciones, ferias etc.
  • Mostrar casos de estudio.
  • Seminarios y conferencias on line
  • Blogs.
  • Videos.
  • Mewsletters electrónicas.
  • Informes , investigaciones.
  • Ebooks.
  • Artículos en el sitio web de la empresa.
  • Artículos en portales relacionados.
  • Microsites.

Todo ello que quede en el mundo web para su fácil localización.

Si pretendemos ir por este camino queda entonces clara la necesidad de generar estos contenidos de una forma programada, con apoyo de todo el departamento de marketing correspondiente y en combinación con el departamento de comunicación de tu empresa.

¿Por qué no diseñas acciones programadas para tenerlo?

Anuncio publicitario

1 comentario en “Marketing de contenidos

  1. Pingback: Hacer un plan de comunicación digital | Fideliscustomer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s