No se me ocurre nada que publicar. 16 ideas y 6 enfoques

Comienza donde estás, usa lo que tienes, haz lo que puedes

(Arthur Ashe)

Es muy interesante tener un calendario de publicaciones si lo que queremos es sistematizar nuestra presencia en la web, el problema es que algunas veces no se nos ocurre qué publicar y para esos casos es esta entrada. Te servirá para tus entradas en blogs, twiter y para tus publicaciones en linkedin, es decir todas las redes sociales.

Publicar es importante para ganar relevancia de cara a tu audiencia y en realidad y sobretodo para que te conozcan, para que se nos vea activo en las redes qué es la primera señal de que somos alguien qué vamos a contestar, para ver quién interacciona con nosotros y quiénes de estos que interaccionan pueden ser futuros clientes.

Os paso una relación de ideas de las cuales se podría escribir o hacer una entrada en cualquier red además 6 enfoques basados en lo que en filosofia se llama Impulsores de la personalidad

16 ideas para publicar:

1 Entrada o post lista:

Es una entrada que habla de una lista. Las listas suelen gustar mucho a la audiencia porque es como una relación de acciones y muchas veces unos puntos que centran la atención. En este blog vas a ver muchas:  10 maneras de… 3 puntos a tener en cuenta en… etcétera son muy fáciles de compartir. Esta entrada es una de ellos.

Importante: Que tengan relación con el sector correspondiente que quieres hablar.

2 Entrada o post entrevista

Entrevistar a alguien Siempre es interesante y si la persona es conocida en el sector mucho mejor. Un profesional por ejemplo, de tu empresa podría servirte.

3 Entrada o post del ¿cómo se hace?

Hacer una guía de uso de alguna herramienta o explicar cómo hacemos algunas cosas muchas veces puede resultar interesante y es algo que al estar en tu bagaje seguro que puedes hacer. Un check- list en estas entradas suele gustar mucho.

4 Entrada o post infografía  

Las infografías sintetizan mucho lo que se quiere decir eso es muy fáciles de compartir y suelen tener muchísima aceptación. Podemos incluso aprovechar una entrada anterior y convertirla en una infografía para aclarar el tema y dejarlo de una forma más visual.

5 Entrada o post evento

Consiste en crear un póster o un resumen de algún evento cercano que va a pasar dentro de poco. se puede añadir cosas de nuestra de nuestra cosecha como que vamos a acudir o quién va a acudir, todo ello dirigido y que sea claramente de interés para nuestra audiencia.

6 Entrada o post crítico

Podemos siempre comentar cualquier evento o documental, película, conferencia relacionada con nuestro sector y escribir lo que nos ha parecido. Ojo crítica no siempre es crítica negativa también podemos expresar nuestros acuerdos o nuestras matizaciones.

7 Entrada o post informativo

Cualquier tema que interese a nuestra audiencia o hablar de cosas que se han tratado recientemente puede ser muy adecuado sí además les incluimos nuestras experiencias e impresiones personales podemos enriquecer esta información.

8 Entrada o post personal

Comparte tu historia quién eres y cuál es tu pasión. Habla de los problemas y como los has resuelto en algún caso determinado que tenga que ver con tu sector, incluso cuenta alguna historia divertida conectado con tu negocio.

9 Entrada o post video

¿Tienes algún video interesante de tu sector? ¿has hecho algún video de alguna instalación de alguna manera de trabajar relacionado con tu sector? Puede ser una buena entrada. No olvides subtitularlo ya que mucha gente ver los vídeos directamente desde el trabajo sin sonido.

10 Entrada o post testimonio

Comparte siempre con su consentimiento alguna recomendación o alguna explicación de un cliente tuyo que esté encantado de trabajar contigo.

11 Entrada o post producto

Comenta cómo funciona y en qué puede ayudar algún producto a la gente de tu sector hazlo de forma coloquial e intenta que sea un producto que no vendes tú y no te puede hacer la competencia, pero es muy útil en el sector. Va a ser una manera muy interesante de contactar con Oem y establecer relaciones.

12 Entrada o post pregunta

Pregunta a tu audiencia sobre cosas relacionadas con tu negocio o tu sector e incluso haz una pequeña encuesta para provocar conversaciones posteriores.

 Que sea interesante

13 Entrada o post tip

Provoca un tip que sea interesante para tu audiencia es decir “#xxxxxx” por ejemplo: #SumistroCurioso Escribe una anécdota que tenga que ver con ese tip para provocar que lo sigan y puedan añadir contenido.

14 Entrada o post requerimiento

Pide a tu audiencia una recomendación sobre libros, documentales, canales de YouTube…que tengan relación con un interés común a tu sector.A su vez recomienda tú también alguno que sigas

15 Entrada o post Blog ajeno

Puedes publicar la direccion de un blog que sigas y comentar sobre lo que ahí se dice. Recuerda que sea relevante para tu audiencia y sector. Los blog de tipo general de empresa como es este pueden encajar en cualquier industria. Tira si quieres de los mis entradas de management. Encajan en cualquier sitio y sector.

16 Entrada o post “día internacional de…”

Todos los días es un Día Internacional de algo busca por internet y si cabe comenta y comparte si además eso tuviera algo que ver con tu sector mejor todavía.

6 Enfoques para publicar

Se ha comprobado que las entradas más virales son las que se refieren alguno o varios de estos impulsores de la personalidad que ya han sido estudiados en psicología.  Estos impulsores son la motivación por la que la mayoría de las personas nos movemos con lo cual sería interesante que las entradas se enfocaran hacia estos impulsores. Estos son:

1 la perfección

Qué tal el enfoque hacia la mejora continua hacia hacer mejor las cosas a trucos y herramientas que te permitan hacer cada vez las cosas mejor

2 el complacer

Respecto a complacer ¿por qué no poner entradas dirigidas a expresar lo que necesita nuestro lector, qué es lo que nuestros lectores andan buscando, ¿qué les interesa?

3 el esfuerzo

Se puede enfocar también a utilidades de nuestro sector qué herramientas, que máquinas, qué modos de hacer, reducen el esfuerzo o lo hacen más eficaz o lo hacen brillar

4 la eficiencia

Todos queremos hacer las cosas más rápido en menos tiempo ¿por qué no enfocar y nombrar la rapidez y eficiencia en la entrada que pongamos?

5 la fuerza

la fuerza se expresa en la capacidad de volver a levantarse cuando las cosas salen mal ¿por qué no enfocar una entrada sobre aprendizajes o sobre rectificaciones que se han hecho?

5 el miedo

el miedo es una motivación muy importante. ¿ Por qué no enfocamos una entrada en asuntos de seguridad de cómo funcionan las cosas bien para que no ocurra ningún accidente o desastre…?

Espero que si os haya podido ocurrir algo para poder publicar en este día que estabais algo faltos de inspiración.

Sería interesante que echarais un vistazo a esta entrada : Como publicar en Linkedin

Si os ocurre algún tema más no dudéis ponerlo en comentarios  

saludos

Anuncio publicitario

2 comentarios en “No se me ocurre nada que publicar. 16 ideas y 6 enfoques

  1. Pingback: Usar Linkedin para provocar visitas comerciales | Fideliscustomer

  2. Pingback: Hacer un plan de comunicación digital | Fideliscustomer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s