Desperdicio Lean: Extraproceso

“Nunca hay tiempo para hacer las cosas bien pero si para hacerlas dos veces.”

Popular

Se define este despilfarro como más trabajo o más calidad que la requerida por el cliente Se produce cuando se hacen más operaciones de las necesarias (Re trabajos, reprocesos, manipulados y almacenajes)

Estamos acostumbrados a que algo de buena calidad sea la máxima calidad. Pero en el Lean es la calidad suficiente para que el proceso continúe. No hay que hacer de más, no hay que añadir nada que no sea lo que hace falta estrictamente. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Desperdicio Lean: Inventario

“Nada está realmente perdido hasta que Mama tampoco lo encuentra”

popular

Se define este despilfarro como tener exceso de stock, producto y materiales que no están siendo procesados. Incluye materias primas, WIP y producto terminado. Tener este inventario supone que la organización necesita espacio para almacenarlo hasta que haya un pedido del cliente. Suele ser fruto de una falta de control. No se controla realmente qué nivel de servicio hay. Sigue leyendo

Desperdicio lean: Transporte

“La simplicidad es lo más difícil de conseguir en este mundo, es el último límite de la experiencia y el último esfuerzo del genio.”

George Sand

Se define este despilfarro como Movimiento innecesario de productos y materiales como por ejemplo los movimientos de una tarea a otra Por lógica, el transporte debería ser el mínimo ya que añade tiempo al proceso, un tiempo en el que ninguna actividad de valor añadido está siendo realizada los bienes pueden dañarse durante el transporte.

¿Cómo podemos detectar este desperdicio?. Como siempre observando. Mira alrededor Sigue leyendo